
–¿Consideran que Eu Libre incentiva a las nuevas generaciones veganas a luchar por sus ideales?
Entendemos la música como una forma más de activismo puesto que creemos que es un arma muy poderosa capaz de hacer reflexionar a quien escucha. Creemos que sí puede ser un incentivo y es por esto que nuestros mensajes siempre van encaminados hacia la acción real. Promovemos ideales pero también alternativas prácticas. Muchos de nuestros temas podrían estructurarse en un “piensa y actúa”.
–¿Se sienten orgullosos de los ideales e ideas que transmiten a través de sus letras?
Nuestras letras tratan sobre todo de liberación animal e ideas libertarias. Los dos vocalistas somos personas veganas y consideramos que es importante que nuestras luchas tengan también representación artística, en este caso musical, como vía de difusión y concienciación.
–¿Es difícil hacer música libertaria, vegana en una sociedad especista y capitalista?
No hemos tenido complicaciones serias aunque sí ciertas críticas. En cualquier caso el que sea difícil o no, no es cuestión relevante en nuestro proyecto, ya que si nuestra música no fuera vegana y libertaria no sería nuestra. Y eso es todo, no vamos a rebajar nuestro mensaje porque la sociedad sea injusta.
–¿Qué opinión les merecen las tantas leyes del mundo que acusan al Frente de liberación animal como “terroristas”?
Son leyes hechas por Estados criminales. ¿Es necesario decir más?
–¿Para Eu Libre, el veganismo es…?
La consecuencia ineludible de la lucha por la libertad. No habrá libertad ni justicia mientras existan esclavos. Y está en la mano de cada persona el que esto cambie.
>Excelente!!
>Me gusto mucho la entrevista y el pensamiento de Eu Libre 🙂