>

En esta comuna existe un proyecto denominado Embalse Punilla impulsado por el Ministerio de Obras Públicas como parte del sistema de riego del canal Laja-Diguillín en construcción. Este tiene fuertes repercusiones ecológicas, ambientales, patrimoniales, afectando a las posibilidades de desarrollo local sustentable y sostenible. Además del impacto en el patrimonio arqueológico por la pérdida de 11 sitios indígenas y afectar a un sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad debido a la inundación de 690 hectáreas de bosque nativo.
La Comisión Regional Medioambiental (COREMA) mismos que hace unos meses dieron el si a la ya rechazada termoeléctrica en Punta de Choros, aprobaron de manera unánime el proyecto del Embalse Punilla, no importando conservar la comuna de San Fabián de Alico como una reserva para la biosfera, debido a su gran potencial en flora, fauna, paisaje y cultura pehuenche con vestigios históricos, aún desconocidos.
-Información obtenida del Movimiento contra el embalse Punilla
-Fotografía: Marcha ciudadana contra el embalse Punilla en Chillán, Chile